Apps que salvaron mi vida como abogada

1:37:00 p.m.

No es raro que durante esta carrera falten contratiempos, como que hagas un proyecto sobre una ley y una semana antes la deroguen o la modifiquen de tal manera que tu investigación se caiga. Como estudiantes de Derecho tienes que estar a la expectativa a que cualquier cosa suceda. A demás hay muchas veces que por mas veces que leas el articulo no lo comprendes y necesitas de ayuda de un abogado profesional, o tal vez que tu profesor hable muy rápido. Para ello y más aquí te traigo una lista de aplicaciones que... ¡salvaran tu vida de jurista!



1. Dragon Dictaction (gratis):
Esta aplicación recoge dictado de voz pero es necesario estar conectado a la Internet para usarla. Una vez conectada, la aplicación abre un pequeño recuadro negro en donde comienza el proceso de dictado. Es necesario instalarlo con cuidado para que reconozca la voz, pero una vez instalado la redacción es precisa. Sistema: iOS & Android. Pero si bien, no tienes internet puedes utilizar fácilmente, la grabadora de tu celular. 

2. Google drive o OneDrive (gratis):
Ambas aplicaciones pueden ser dscargas en tu smartphone, así mismo vistas desde tu computador, lo esencial aquí es que permiten alojar archivos en Internet, así si tu trabajo se te queda en casa, en el bus, se te daña o algo, solo tendrías que ir rapido a un cafe internet acceder a tu cuentas de google drive/onedrive, descargar el archivo previamente guardado ahí e imprimirlo nuevamente. 

 3. Monolegal (gratis):
La novedosa aplicación le permite al abogado estar completamente enterado de los procesos legales que lleva, ya que es notificado mediante esta, a través de un mensaje de texto, sobre cualquier cambio, llamado, jurisprudencia o fallo.

4. Aplicaciones de noticias
Un abogado siempre debe estar informado sobre lo que pasa en su entorno y el mundo en general. Lo mejor es descargar cualquier aplicación que te permita mantenerte actualizado. En Colombia, te recomiendo la aplicación de la revista Semana.

5. Wunderlist (gratis):
Esta aplicación es mas general, pues no necesariamente la puedes utilizar únicamente para tu carrera, Wunderlist te permite crear listas y así podrás capturar mas fácil las ideas, organizar las cosas que tienes pendientes y planificarlas correctamente.

6.  Codecuack (Diccionario Jurídico):

Es un diccionario jurídico de “emergencia” por así llamarle, ya que si bien no trae una vinculación directa con artículos y jurisprudencias aplicables como en los diccionarios convencionales, las definiciones legales son muy buenas y es aplicable para la legislación mexicana así como latinoamericana.


Así habló una abogada en formación.

You Might Also Like

0 comentarios

HABLAME POR FACEBOOK

HABLAME EN TWITTER

Seguir a Shayo De La Rosa en Twitter

HABLAME EN PINTEREST